NOTICIAS
Reflexionando sobre la política de inundaciones francesa en la región de Pays de la Loire
En la región francesa de Pays de la Loire, donde se encuentra la Université de Nantes, socia de AA-Floods, las fuertes lluvias caídas desde principios hasta mediados de febrero del presente año provocaron inundaciones o evacuaciones debido al riesgo de inundación en las ciudades de Ancenis, Rochefort-sur-Loire, varias localidades del departamento de Vendée y localidades ...
Metodología MaxEnt para la elaboración de mapas de peligros múltiples en el ámbito de las inundaciones
El artículo Evaluation of multi-hazard map produced using MaxEnt machine learning technique, publicado en el pasado mes de marzo en la revista Nature, plantea la elaboración de mapas de peligros múltiples a partir de la utilización de la metodología MaxEnt* (Máxima Entropía) para la identificación de áreas sensibles a peligros a gran escala. Como se ...
REALIDAD VIRTUAL, una herramienta pedagógica eficaz para informar y concienciar a los ciudadanos sobre las inundaciones
Los nuevos recursos tecnológicos que tenemos a disposición en nuestros dispositivos móviles, en especial la realidad virtual y la realidad aumentada permiten difundir información relevante y de utilidad a un número mayor de destinatarios, y sensibilizar sobre temas de interés general y particular. La accesibilidad a esa información es clave: Es fundamental el canal utilizado ...
Inundaciones en el Reino Unido 2019-2020: una descripción general
Entre noviembre de 2019 y febrero de 2020, se produjeron graves inundaciones invernales en todo el Reino Unido. Después de la primera ola en noviembre, se reportaron incidentes aislados en diciembre y enero, antes de que la segunda ola principal de inundaciones, causadas por las tormentas Ciara y Dennis, ocurriera en febrero de 2020, agravada ...
La red eléctrica, otro factor de riesgo a tener en cuenta en las inundaciones
En el artículo, Electrical Grid Risk Assessment Against Flooding in Barcelona and Bristol Cities -Evaluación del riesgo de la red eléctrica frente a inundaciones en las ciudades de Barcelona y Bristol-, publicado en MPDI y también difundido desde el proyecto europeo rescUE, se explica cómo la red eléctrica está expuesta a sufrir las consecuencias de ...
Inundaciones en Europa en 2020: efectos y consecuencias
En el reciente trabajo publicado por el observatorio alemán Germanwatch, ÍNDICE DE RIESGO CLIMÁTICO GLOBAL 2021 ¿Quién sufre más por los fenómenos meteorológicos extremos? Eventos de pérdidas relacionados con el clima en 2019 y 2000-2019, se recoge cómo las tormentas y sus consecuencias directas -precipitaciones, inundaciones y deslizamientos de tierras- fueron una de las principales ...
2020, año record en número de inundaciones en Europa
En Enero de 2021 el Sistema Europeo de Concienciación sobre Inundaciones EFAS (European Flood Awareness System) publica un interesante artículo en su web en el que se hace balance de las notificaciones formales, informales y de inundaciones repentinas a lo largo de 2020 a partir del trabajo realizado por Eric Sprokkereef, del Ministerio de Infraestructuras ...
Revista Nature: evidencias del impacto del Cambio Climático en las Inundaciones
Como propugna AA-FLOODS, este artículo demuestra la existencia de patrones regionales claros en las inundaciones de ríos europeos en los últimos 50 años, que son manifestaciones de un clima cambiante. El Calentamiento Global incrementa la evaporación en los mares, una mayor retención de agua que está relacionada con lluvias más intensas en determinadas regiones.
Debate sobre Ordenación del Territorio tras las inundaciones en Levante
ARTÍCULO PUBLICADO EN ELDIARIO.ES, 13/09/2019, por Marta Montojo La especulación y la falta de control sobre el cumplimiento de la normativa de suelo en España ha favorecido las inundaciones sufridas
Graves inundaciones en el Levante español
Las lluvias torrenciales que han sufrido diversas comarcas del Levante español en el mes de Septiembre han dejado cuantiosas pérdidas humanas y materiales. Ha habido 6 fallecidos y las estimaciones de los daños en cultivos, infraestructuras y viviendas ascienden a decenas de millones de euros.